top of page

Ícaros

  • Marco Avilés
  • 10 abr 2020
  • 1 Min. de lectura

A mediados de la década anterior pasé una temporada en Nueva Betania, Pucallpa, junto a la familia Tangoa. Una de esas noches en que bebíamos ayahuasca grabé dos ícaros. Los ícaros son las canciones que los chamanes entonan durante los viajes o sesiones de ayahuasca, y con ellos nos guían a quienes estamos presentes en nuestras visiones, y nos curan. Los ícaros son canciones pero también mucho más que eso: el resultado de las búsquedas, experiencias, reflexiones, investigaciones de quien las canta. Los ícaros están unidos tanto a la ayahuasca como a la vida misma que esta medicina, como se le llama en la Amazonía, hace posibles.

El primer ícaro es de Luis Tangoa. En el segundo se suman César, Pedro y Ángel Tangoa. En estos días de reclusión y reflexión recuerdo esas noches hermosas escuchando estas canciones, y quería compartirlas con quien llegue por acá. Hay un breve intermedio en la grabación. Luis nos pregunta a los presentes cómo estamos. Fue un momento de felicidad absoluta.


 
 

Entradas relacionadas

Ver todo
Las nanas de Elon Musk

En un evento público de Tesla, la marca de automóviles eléctricos, Elon Musk intervino a través de un video para referirse a su visión...

 
 
Eloy

Eloy Jáuregui, como García Márquez y otros periodistas de la vieja guardia, creía que la realidad ocurría solo para que minutos después...

 
 
Extinción

La ilustración de este artículo sobre la extinción de los medios escritos impresos y digitales es precisa. El meteorito es la disrupción...

 
 
  • icons8-bluesky-logo-96
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

© 2025 por Marco Avilés & Piji

bottom of page